• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Exámenes Cambridge en Granada Exámenes Cambridge en Granada
  • Home
  • Exámenes
  • Matrícula Exámenes
    • Granada
    • Jaén
    • Almería
    • Linguaskill
  • Dónde me preparo
  • Dónde me examino
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Contacto
  • 958 25 64 58

¿Miedo a hablar inglés? Consejos para mejorar tu speaking

25 noviembre, 2019 por ExamsGranada

Exams Speaking

 

Sabemos que lanzarse a hablar en inglés es uno de los mayores enemigos al que deben enfrentarse aquellos con un nivel principiante o medio de inglés. Tener que enfrentarnos a una situación en la que debemos comunicarnos en inglés nos hace separarnos de nuestra lengua materna y experimentar un miedo parecido a cuando, de pequeños, perdíamos de vista a nuestros padres. Pero, como bien sabemos, el miedo siempre es fruto del desconocimiento, por lo que entrenarnos y adoptar un espíritu valiente y dispuesto a aprender es la mejor de las formas de superar una dificultad y hacernos diestros en algo. Por ello, en este post te traemos 10 consejos y prácticas para mejorar tu speaking por ti mismo.

 

PIERDE EL MIEDO

Tras esta breve introducción, seguramente te habrá quedado claro la importancia de sobreponerse al miedo. Relajarse, asumir que uno no nace sabiendo, estar dispuesto a aprender y equivocarse y entrar en una dinámica de aprendizaje constante son los pilares psicológicos fundamentales a la hora de comenzar algo. ¡Tu actitud es muy importante!

 

LEE EN VOZ ALTA

Las principales trabas con las que nos encontramos a la hora de mejorar nuestro speaking son la falta de práctica (ya que evitamos hablarlo) y la limitada fluidez y prosodia. La prosodia es la parte de la gramática que se encarga de la pronunciación y entonación. Como ya sabemos, cada lengua tiene sus acentuaciones y ritmos. Adaptarnos mediante la práctica constante a las características del inglés nos hará mejorar nuestra fluidez y, en consecuencia, reducir nuestra ansiedad a la hora de tener que hablarlo. Devorar montones de textos y leerlos en voz alta nos ayudará a ir practicando nuestra habla.

 

PIENSA EN INGLÉS

Pensar en inglés nos aporta también dos importantes ventajas:

  • Podemos practicar de manera encubierta nuestro inglés sin necesidad de nada. Your mind is your home!
  • Si te das cuenta, muchas veces pensamos primero en español para luego ir traduciendo al inglés. Esto, más que en hablantes, nos convierte en traductores. Acostúmbrate a ir pensando en inglés como si fuera tu lengua madre. Primero en situaciones cotidianas y luego, si te atreves, sobre cualquier tema que te inquiete.

 

AUDIOLIBROS, CANCIONES Y SERIES

Hay montones de formas y oportunidades para nutrirnos todo lo posible de una lengua. El uso de audiolibros (a la par que leemos), ver series en inglés (plataformas como Netflix o HBO nos dan la oportunidad de ver series en inglés subtitulado) y escuchar música en inglés (y si nos animamos, cantarla) son formas llevaderas y divertidas de seguir practicando.

 

NO TE PREOCUPES DEMASIADO POR LA GRAMÁTICA

Ya dijimos que la fluidez es uno de los componentes más importantes y que más nos lastran a la hora de practicar el speaking. Por ello, deja de focalizarte en la gramática (¡ya la irás mejorando!) y centra tu atención y energías en la producción de un habla comprensible y fluida.

 

TRABALENGUAS

Los trabalenguas son la mejor forma para entrenar la prosodia. Al principio se te harán difíciles, pero a medida que practique irás cogiendo soltura. ¡Tómatelo como un juego y verás que es hasta divertido!

Te dejamos aquí algunos trabalenguas típicos y divertidos:

Peter Piper

Peter Piper picked a peck of pickled peppers.

A peck of pickled peppers Peter Piper picked.

If Peter Piper picked a peck of pickled peppers,

where’s the peck of pickled peppers Peter Piper picked?

 

She Sells Sea Shells

She sells sea shells on the sea shore;

The shells that she sells are sea shells I’m sure.

So if she sells sea shells on the sea shore,

I’m sure that the shells are sea shore shells

 

ESTUDIA

Mientras mejoras y practicas todo lo que hemos ido viendo, sigue siendo indispensable el estudio de gramática, verbos, vocabulario…

También te aconsejamos que aprendas frases hechas para dinamizar tu conversación. Por ejemplo: “Pigs might fly”, que se usa para expresar incredulidad; o “Are you kidding me?”, que sería el equivalente de “¿Me estás tomando el pelo?”.

 

PRACTICA Y EXAGERA LOS GESTOS Y LA ENTONACIÓN ANTE UN ESPEJO

Verse a uno mismo en un espejo puede parecer una tontería, pero los psicólogos aseguran que nos ayuda a sentir mayor control ante las situaciones. Además, podemos observar nuestra boca a la hora de entonar y pronunciar.

 

APROVÉCHATE DE LOS INTERCAMBIOS LINGÜÍSTICOS

En Granada existen varias tabernas o bares en los que la gente acostumbra a ir para practicar idiomas. Solo tienes que ir, encontrar un inglés nativo y tomarte un café con él. Además, el ambiente es muy desenfadado y la gente asiste con mentalidad abierta y dispuesta a aprender, por lo que no hay motivo para ponerse nervioso. ¡Además de aprender inglés y mejorar tu speaking también pasarás un buen rato!

Algunos e los lugares más famosos son: Taberna La Goma, Bar Totes y Amigos y el Bar Poe.

 

JUEGOS

Otra forma dinámica e interactiva para mejorar tu speaking son los juegos. Juegos tradicionales como “Who am I” (el famoso juego en el que cada uno se pone un papelito en la frente con el nombre de un personaje escrito y los demás deben adivinar quién es quién haciendo preguntas) o el “Truth and lies” (en el que cada uno escribe en un papel dos verdades y una mentira sobre sí mismo; los demás deben adivinar cuál es la falsa debatiendo y argumentando) son opciones geniales para practicar.

Publicado en: Blog Etiquetado como: aprender inglés, speaking

Footer

Logo Exams

C/ Recogidas, 18 1ºDerecha

C.P.18002 Granada

958 25 64 58

email: info@examsgranada.com

HOME
EXÁMENES
MATRÍCULA EXÁMENES
ACCESO CENTROS
QUIÉNES SOMOS
CONTACTO
Aviso Legal
Política de privacidad

© Copyright 2023 - Exámenes Cambridge en Granada